Edificio judicial de Carolina del Norte

Raleigh. La Corte Suprema de Carolina del Norte admitió parcialmente un reclamo del candidato republicano Jefferson Griffin, quien busca anular miles de votos emitidos en las elecciones de noviembre, lo cual podría revertir el resultado de la contienda electoral por un escaño en el tribunal supremo del estado. 

Según los conteos oficiales de la Junta Estatal de Elecciones (NCBOE), Griffin perdió la elección por 734 votos de diferencia ante la demócrata Allison Riggs, pero los resultados no han sido certificados debido a una demanda del republicano que pide la nulidad de más de 65,000 votos porque considera que fueron emitidos irregularmente.  

La Corte Suprema estatal decidió el viernes por 4-2 que la gran mayoría de esos votos debían ser contados, pero admitió los cuestionamientos de Griffin respecto a un número de votos suficientes como para cambiar el resultado de la elección si es que terminan siendo anulados. 

La orden judicial desestima el reclamo de Griffin respecto a 60,273 votos que, según el republicano, no debían contarse porque los votantes se registraron sin completar la información requerida por ley como el  número de su Seguro Social o su licencia de conducir. 

Los jueces dicen que esos votos no deben anularse porque el error en el registro no fue de los votantes sino de la Junta de Elecciones estatal, contradiciendo el fallo de la Corte de Apelaciones, que el pasado 4 de abril le dio la razón a Griffin en todos sus reclamos. 

Sin embargo, la Corte Suprema sí concordó en el reclamo de Griffin que cuestiona entre 1,409 y 5,509 votos emitidos por correo por militares, sus familiares y otros civiles en el extranjero, sin adjuntar una copia de identificación válida. 

La orden otorga a esos votantes un plazo de 30 días para corregir el fallo enviando una fotocopia de su identificación a la junta electoral de su condado, en lugar de los 15 días que estableció la Corte de Apelaciones. 

Además, la Corte Suprema admitió la decisión de la Corte de Apelaciones para anular 267 votos emitidos por ciudadanos estadounidenses que nunca vivieron en el país pero cuyos padres eran residentes de Carolina del Norte antes de mudarse al extranjero.  

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema, Riggs anunció que apelará la decisión ante tribunales federales, por lo que la orden judicial no entraría en vigor por el momento. 

La Junta de Elecciones estatal anunció en un comunicado que esperará a que culmine el proceso judicial y que en su momento dará instrucciones a las Juntas Electorales de los condados y los votantes afectados sobre como cumplir las órdenes judiciales.  

Para ver más información y saber si su voto está siendo cuestionado por el reclamo del juez Griffin, visite la siguiente página:

¿Tu voto está siendo cuestionado por el juez Griffin? Te decimos cómo saberlo y qué hacer