Alrededor de 200 mil votantes registrados en Carolina del Norte tendrán que comprobar su identidad y elegibilidad, de acuerdo con un plan aprobado este martes por la nueva Junta de Elecciones Estatal de Carolina del Norte (NCSBE). 

De acuerdo con el plan aprobado de manera unánime, a partir de julio, la NCSBE enviará a los votantes tres rondas de notificaciones por correo postal para pedirles que provean sus números de licencia de conducir o los últimos cuatro dígitos de su Seguro Social, para cumplir con la ley federal Help America Vote Act (HAVA). 

Los votantes notificados recibirán un formulario para completar su información y un sobre prepagado para enviarlo de vuelta a la junta electoral. 

Los votantes que incumplan con enviar los datos requeridos tendrán que votar con una boleta provisional en futuras elecciones hasta que completen la información, según el plan publicado por la NCSBE. 

Sam Hayes, el nuevo director de la NCSBE, dijo que este plan tiene como meta resolver una demanda pendiente presentada en mayo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (USDOJ), en la cual se alega que las autoridades electorales estatales incumplieron la ley federal al mantener registrados a votantes que no comprobaron su identidad. 

“Desde el primer día, he dicho que estoy comprometido a que Carolina del Norte cumpla con la ley. Creo que este plan de tres partes es la mejor manera de garantizar que esto suceda”, dijo Hayes en un comunicado de prensa. “Estamos simplificando y facilitando al máximo este proceso para los votantes afectados”. 

CONFLICTO POR LOS FORMULARIOS DE REGISTRO

El centro del conflicto son los formularios de registro de votantes que Carolina del Norte utilizó hasta enero de 2004, los cuales no indicaban como obligatorio llenar los datos de identificación como el número de licencia de conducir o los últimos cuatro dígitos del Seguro Social, como manda la ley HAVA que entró en vigor en 2004. 

Como consecuencia, según alegan el USDOJ y otra demanda del Partido Republicano de Carolina del Norte (NCGOP) presentada el año pasado, potencialmente habría más de 200 mil votantes registrados que no comprobaron su identidad. 

El asunto fue el mismo en el que se basó el reclamo del juez republicano Jefferson Griffin, quien intentó sin éxito anular más de 65 mil votos para revertir los resultados de las elecciones de noviembre que perdió ante la demócrata Allison Riggs, por un escaño en la Corte Suprema del estado. 

Tanto el reclamo del NCGOP como el de Griffin fueron desestimados en las cortes. 

CAMBIO DE MANDO EN LA JUNTA ELECTORAL

La NCSBE, que hasta abril de este año era manejada por una mayoría demócrata, rechazó todos esos reclamos alegando que la actual ley estatal de identificación de votantes ya impide que una persona pueda votar sin comprobar su identidad, y que era injusto forzar a los votantes a corregir un error del cual ellos no eran culpables. 

La postura estatal cambió a partir de mayo, cuando los republicanos tomaron control de la junta electoral, gracias a una ley aprobada el año pasado por la mayoría republicana en la Legislatura, la cual le quitó al gobernador el poder de nombrar a los miembros de la NCSBE, y se lo dio al auditor estatal, cargo que ocupa un republicano.  

A consecuencia de esa misma ley, este martes la NCSBE nombró a las nuevas juntas electorales de los 100 condados del estado y todas ellas cuentan ahora con una mayoría republicana de 3-2. 

Nuestra sede

P.O .Box 27746
Raleigh NC 27726


Desarrollado por:

Privacy Preference Center